VDS abre la convocatoria para su competición internacional de startups (las finalistas presentarán su proyecto ante los más de 12.000 asistentes)

VDS acaba de abrir la convocatoria para su competición internacional de startups. Este certamen tiene como objetivo encontrar a las startups más disruptivas del mundo que desarrollen soluciones innovadoras para generar un impacto positivo que transforme la sociedad y conectarlas con los más de 700 inversores que se esperan en VDS2024 con activos bajo gestión por valor de más de 30.000 millones de euros, según EY.

La séptima edición de esta cita anual contará con la colaboración de TNW -del grupo Financial Times-,  organizador de uno de los festivales tecnológicos líderes en Europa, en el desarrollo de la VDS Startup Competition, proporcionando oportunidades adicionales para que empresas innovadoras de toda Europa compartan sus ideas. Además, Plug and Play, la plataforma de innovación que pone en contacto a corporates con las mejores tecnológicas del mundo a través de programas de aceleración con foco en Silicon Valley, reforzará la atracción de startups a nivel global.

Un jurado internacional, seleccionado por TNW, será el encargado de escoger a las 10 finalistas de la VDS Startup Competition que tendrán la oportunidad de presentar su proyecto en el escenario principal del evento tecnológico internacional, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Estas startups pitchearán ante los más de 12.000 asistentes, de más de 100 países que VDS2024 estima congregar y de ellas saldrá la startup ganadora de la competición.

La competición internacional está abierta, hasta el 29 de junio, a startups de todo el mundo, con el único requisito de tener al menos un MVP (Producto Mínimo Viable) y desarrollar una solución innovadora que abrace la evolución tecnológica en la que el mundo se encuentra actualmente.

Startup Valencia, entidad organizadora de VDS, estima superar el número de candidaturas recibidas en 2023, cuando se superaron las 600 propuestas de 48 países distintos. Durante esta pasada edición se seleccionaron en una primera fase 50 startups, el 70% de las cuales tenía su origen fuera de España y que trabajaban, en su mayoría, con inteligencia artificial.

En la edición de 2023, los finalistas de la segunda fase fueron Autoscriber (Países Bajos), Beynex (Turquía), Bridgewise (Israel), Cafler (España), Ender Turing (Estonia), Legitify (Irlanda), Quantic Brains (España), Spendbase (Ucrania), Welii (Francia) y Zim Connections (Inglaterra). Proclamándose como ganadoras de VDS2023 Ender Turing, en la categoría Seed, y Cafler, en la categoría Growth.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.